Protein structure. An introduction (Spanish)
From Proteopedia
(Difference between revisions)
Line 49: | Line 49: | ||
== Principios generales de plegamiento de las proteínas == | == Principios generales de plegamiento de las proteínas == | ||
- | La cadena es un <scene name='77/777022/Proteina_d-1/1'>hilo</scene> que va a plegarse. Las funciones de las proteínas se deben a la capacidad de las cadenas lineales polipeptídicas para adoptar un plegamiento tridimensional. Con ello se genera una forma, la de la proteínas plegada, altamente significativa. La forma plegada y tridimensional es capaz de "hacer algo", catalizar una reacción, reconocer otras molèculas, formar un poro | + | La cadena es un <scene name='77/777022/Proteina_d-1/1'>hilo</scene> que va a plegarse. |
+ | Las funciones de las proteínas se deben a la capacidad de las cadenas lineales polipeptídicas | ||
+ | para adoptar un plegamiento tridimensional. Con ello se genera una forma, la de la | ||
+ | proteínas plegada, altamente significativa. La forma plegada y tridimensional es capaz | ||
+ | de "hacer algo", catalizar una reacción, reconocer otras molèculas, formar un poro e | ||
+ | n una membrana, formar fibras durísimas, etc. Pero, ¿por qué y cómo se pliega la cadena? | ||
Aquí observamos en rojo las <scene name='77/777022/Proteina_d-2/1'>cadenas laterales de los aminoácidos</scene> | Aquí observamos en rojo las <scene name='77/777022/Proteina_d-2/1'>cadenas laterales de los aminoácidos</scene> | ||
- | <scene name='77/777022/Proteina_d-3/1'>El esqueleto de la cadena</scene>con sus enlaces peptídicos que contienen múltiples grupos C=O y NH capaces de formar puentes de hidrógeno. | + | <scene name='77/777022/Proteina_d-3/1'>El esqueleto de la cadena</scene>con sus enlaces |
+ | peptídicos que contienen múltiples grupos C=O y NH capaces de formar puentes de hidrógeno. | ||
+ | A medida que las cadenas se sintetizan en los ribosomas se van plegando y en cuestión de | ||
+ | pocos segundos adoptan el plegamiento espacial característico, un estado más estable. | ||
+ | La enorme cantidad de grupos polares de los enlaces peptídicos contrasta con la | ||
+ | presencia de muchas cadenas laterales apolares en los aminoácidos. Si todos | ||
+ | los grupos C=0 y N-H formasen puentes peptídicos con el agua, la cadena no | ||
+ | podría plegarse de forma que los grupos apolares estuviesen alejados del agua. | ||
+ | Ello produciría una situación inestable desde el punto de vista energético, | ||
+ | la de una cadena desplegada. Por tanto, un primer paso para el plegamiento | ||
+ | es solucionar el tema de los grupos polares del enlace peptídico | ||
- | <scene name='77/777022/Proteina_d-4/1'>La hélice</scene> una estrategia de plegamiento. Las hélices permiten que los grupos del enlace peptídico se apareen entre ellos formando puentes de hidrógeno | + | <scene name='77/777022/Proteina_d-4/1'>La hélice</scene> una estrategia de |
+ | plegamiento. Las hélices permiten que los grupos del enlace peptídico se | ||
+ | apareen entre ellos formando puentes de hidrógeno | ||
- | En <scene name='77/777022/Proteina_d-5/1'>amarillo</scene>vemos los puentes de hidrógeno que se forman entre grupos C=O y NH de los enlaces peptídicos | + | En <scene name='77/777022/Proteina_d-5/1'>amarillo</scene>vemos los puentes de |
+ | hidrógeno que se forman entre grupos C=O y NH de los enlaces peptídicos | ||
- | La estrategia de la <scene name='77/777022/Proteina_d-6/1'>hoja plegada ß</scene>. Otra opción es formar puentes de hidrógeno entre dos partes de una cadena o dos cadenas | + | La estrategia de la <scene name='77/777022/Proteina_d-6/1'>hoja plegada ß</scene>. |
+ | Otra opción es formar puentes de hidrógeno entre dos partes de una cadena o dos cadenas | ||
- | Puentes de hidrógeno entre cadenas en hélice . En el caso de proteínas fibrosas con hélices más estiradas, como en la <scene name='77/777022/Proteina_d-7/1'>triple hélice del colágeno</scene>, se forman muchos puentes de hidrógeno intercatenarios que contribuyen a la solidez de la estructura. Aquí vemos la trenza de las tres cadenas con colores diferentes. Los hidrógenos y oxígenos que forman puentes de hidrógeno se resaltan con puntos amarillos | + | Puentes de hidrógeno entre cadenas en hélice . En el caso de proteínas |
+ | fibrosas con hélices más estiradas, como en la <scene name='77/777022/Proteina_d-7/1'>triple | ||
+ | hélice del colágeno</scene>, se forman muchos puentes de hidrógeno intercatenarios | ||
+ | que contribuyen a la solidez de la estructura. Aquí vemos la trenza de las tres | ||
+ | cadenas con colores diferentes. Los hidrógenos y oxígenos que forman puentes de | ||
+ | hidrógeno se resaltan con puntos amarillos | ||
- | Influencia de las cadenas laterales en el plegamiento. <scene name='77/777022/Proteina_d-8/1'>Las cadenas laterales de los residuos de aminoácido</scene> constituyen el otro gran motor de plegamiento de las proteínas. Hay grupos apolares, polares sin carga, ácidos (aniónicos), básicos (catiónicos) que influirán en el plegamiento de una forma u otra, ocultándose del agua, estableciendo interacciones tipo puentes de hidrógeno, iónicas, etc. Todo ello producirá un nuevo nivel de plegamiento, la estructura terciaria | + | Influencia de las cadenas laterales en el plegamiento. <scene name='77/777022/Proteina_d-8/1'> |
+ | Las cadenas laterales de los residuos de aminoácido</scene> constituyen el | ||
+ | otro gran motor de plegamiento de las proteínas. Hay grupos apolares, polares | ||
+ | sin carga, ácidos (aniónicos), básicos (catiónicos) que influirán en el plegamiento de una forma u otra, ocultándose del agua, estableciendo interacciones tipo puentes de hidrógeno, iónicas, etc. Todo ello producirá | ||
+ | un nuevo nivel de plegamiento, la estructura terciaria | ||
- | Proteína soluble en agua plegada. <scene name='77/777022/Proteina_d-9/1'>Una proteína globular soluble</scene>completamente plegada muestra un patron de distribución de aminoácidos con los apolares en el interior y los polares hacia el exterior | + | Proteína soluble en agua plegada. <scene name='77/777022/Proteina_d-9/1'>Una proteína |
+ | globular soluble</scene>completamente plegada muestra un patron de distribución de aminoácidos con | ||
+ | los apolares en el interior y los polares hacia el exterior | ||
Revision as of 14:43, 21 December 2017
Introducción a la estructura de las Proteínas
|