Enzimas: complejo enzima-sustrato

From Proteopedia

(Difference between revisions)
Jump to: navigation, search
Line 18: Line 18:
-
:::Todos los modelos que hemos analizado corresponden a una única <scene name='60/603296/F2pa/15'>subunidad</scene> de la ''fructosa-bifosfato aldolasa'', que es en realidad una proteína oligomérica formada por cuatro subunidades que conforman un <scene name='60/603296/F2pa/16'>tetrámero</scene>.
+
::Todos los modelos que hemos analizado corresponden a una única <scene name='60/603296/F2pa/15'>subunidad</scene> de la ''fructosa-bifosfato aldolasa'', que es en realidad una proteína oligomérica formada por cuatro subunidades que conforman un <scene name='60/603296/F2pa/16'>tetrámero</scene>.
== Atribución de contenidos ==
== Atribución de contenidos ==
Esta página está basada en el archivo [[4ald]] de la Proteopedia.
Esta página está basada en el archivo [[4ald]] de la Proteopedia.

Revision as of 17:57, 11 January 2016

Enzimas: complejo enzima-sustrato

Fructosa-bifosfato aldolasa

Drag the structure with the mouse to rotate






Utilizando modelos moleculares 3D vamos a realizar una aproximación a la relación espacial entre los enzimas y sus respectivos sustratos. Utilizaremos como ejemplo el enzima fructosa-bifosfato aldolasa, un enzima de la secuencia glucolítica que cataliza la escisión de la fructosa-1,6-bifosfato (su sustrato) para dar lugar a una molécula de gliceraldehido-3-fosfato y otra de dihidroxiacetona-fosfato. En la ventana de la derecha podemos apreciar, por medio de un , las estructuras secundarias predominantes en la molécula de la fructosa-bifosfato aldolasa.
En el modelo de , en el que se representa tanto el esqueleto de la cadena polipeptídica como las cadenas laterales de los residuos de aminoácidos, se aprecia la gran complejidad de esta molécula enzimática formada por .
Procedamos ahora a el conjunto de la cadena polipeptídica para centrar nuestra atención en el del enzima, una cavidad rodeada de en la que encaja el , en este caso la molécula de fructosa-1,6-bifosfato.
Con el objeto de visualizar mejor el entre e centro activo y la molécula de sustrato se representan ahora los aminoácidos del centro activo y la molécula de sustrato con sus átomos ampliados hasta su radio de Van der Waals. A continuación, nos alejamos para poder apreciar una vista general del .


Todos los modelos que hemos analizado corresponden a una única de la fructosa-bifosfato aldolasa, que es en realidad una proteína oligomérica formada por cuatro subunidades que conforman un .

Atribución de contenidos

Esta página está basada en el archivo 4ald de la Proteopedia.

Proteopedia Page Contributors and Editors (what is this?)

Alejandro Porto, Michal Harel

Personal tools