Nucleosome structure
From Proteopedia
Line 1: | Line 1: | ||
[[es:Nucleosome structure (spanish)]] | [[es:Nucleosome structure (spanish)]] | ||
- | |||
---- | ---- | ||
<Structure load='1aoi' size='800' frame='true' align='right' caption='Nucleosoma' scene='60/602771/Proteinas/5' /> | <Structure load='1aoi' size='800' frame='true' align='right' caption='Nucleosoma' scene='60/602771/Proteinas/5' /> | ||
Line 6: | Line 5: | ||
El octámero de histonas está formado por cuatro tipos de histonas diferentes: <scene name='60/602771/Histonah2a/1'>H2A</scene>, <scene name='60/602771/Histonah2b/1'>H2B</scene>, <scene name='60/602771/Histonah3/1'>H3</scene> y <scene name='60/602771/Histonah4/1'>H4</scene> (hay dos moléculas de cada tipo). Los diferentes tipos de histonas están dispuestos en dímeros del siguiente modo: | El octámero de histonas está formado por cuatro tipos de histonas diferentes: <scene name='60/602771/Histonah2a/1'>H2A</scene>, <scene name='60/602771/Histonah2b/1'>H2B</scene>, <scene name='60/602771/Histonah3/1'>H3</scene> y <scene name='60/602771/Histonah4/1'>H4</scene> (hay dos moléculas de cada tipo). Los diferentes tipos de histonas están dispuestos en dímeros del siguiente modo: | ||
- | * | + | *Two H3-H4 dimers |
- | **<scene name='60/602771/Dimeroh3h4-1/1'> | + | **<scene name='60/602771/Dimeroh3h4-1/1'>H3-H4 dimer (1)</scene> |
- | **<scene name='60/602771/Dimeroh3h4-2/1'> | + | **<scene name='60/602771/Dimeroh3h4-2/1'>H3-H4 dimer (2)</scene> |
- | * | + | *Two H2A-H2B dimers |
- | **<scene name='60/602771/Dimeroh2a-h2b-1/1'> | + | **<scene name='60/602771/Dimeroh2a-h2b-1/1'>H2A-H2B dimer (1)</scene> |
- | **<scene name='60/602771/Dimeroh2a-h2b-2/1'> | + | **<scene name='60/602771/Dimeroh2a-h2b-2/1'>H2A-H2B dimer (2)</scene> |
- | + | *<scene name='60/602771/Octamero/1'>Whole octamer</scene> | |
- | + | *<scene name='60/602771/Nucleosoma/3'>DNA</scene> se dispone dando <scene name='60/602771/Nucleosoma/4'>dos vueltas casi completas</scene> alrededor del octámero de histonas. Algunos <scene name='60/602771/Nucleosoma/5'>iones de manganeso</scene> completan el conjunto de la estructura | |
En las <scene name='60/602771/Octamero/2'>proteínas histónicas</scene> predomina con claridad la estructura secundaria en <scene name='60/602771/Secondarystructure/1'>hélice alfa</scene>. | En las <scene name='60/602771/Octamero/2'>proteínas histónicas</scene> predomina con claridad la estructura secundaria en <scene name='60/602771/Secondarystructure/1'>hélice alfa</scene>. |
Revision as of 11:48, 9 February 2016
|
El nucleosoma es la estructura básica de la fibra de cromatina. Un nucleosoma está constituido por un octámero de proteínas histónicas en su parte central y una doble hélice de DNA de 146 pares de bases de longitud que da dos vueltas casi completas alrededor de dicho octámero. En el recuadro de la derecha se puede apreciar el octámero de histonas. El octámero de histonas está formado por cuatro tipos de histonas diferentes: , , y (hay dos moléculas de cada tipo). Los diferentes tipos de histonas están dispuestos en dímeros del siguiente modo:
- Two H3-H4 dimers
- Two H2A-H2B dimers
- se dispone dando alrededor del octámero de histonas. Algunos completan el conjunto de la estructura
En las predomina con claridad la estructura secundaria en .
Si localizamos los distintos tipos de residuos de aminoácidos a lo largo del de las proteínas histónicas podemos comprobar que los y los se disponen de manera que estos últimos, en la periferia del , pueden establecer interacciónes electrostáticas con las cargas negativas de . Tal distribución de cargas positivas y negativas, y las interacciones iónicas que entre ellas tienen lugar, confiere una gran estabilidad al conjunto de la estructura.
References
This page is based on 1aoi file from Proteopedia.
1aoi is a 10 chain structure with sequence from Xenopus laevis. The July 2000 RCSB PDB Molecule of the Month feature on Nucleosome by David S. Goodsell is 10.2210/rcsb_pdb/mom_2000_7. Full crystallographic information is available from OCA. For a guided tour on the structure components use FirstGlance.