Viewing guide (Spanish)

From Proteopedia

(Difference between revisions)
Jump to: navigation, search
(Spanish translation)
(Spanish translation of Viewing Guide)
Line 19: Line 19:
*'''Identifica los átomos''': Asegúrate de que el modelo molecular no esté girando (se puede desactivar el giro en el panel 3D pulsando en el botón "± spin" situado bajo él). Entonces, cuando coloques durante unos segundos el puntero del ratón sobre un átomo aparecerá un pequeño texto. ¡Inténtalo! Un ejemplo de tal texto que ilustra su formato es: "[ALA]23:A.CA #252". Esto indica que el átomo al que hemos apuntado forma parte de una alanina (ALA) cuyo número de residuo es 23, en la cadena A. El átomo es un carbono alfa (CA) y tiene un número de serie (nº de orden) 252 en el archivo de coordenadas.
*'''Identifica los átomos''': Asegúrate de que el modelo molecular no esté girando (se puede desactivar el giro en el panel 3D pulsando en el botón "± spin" situado bajo él). Entonces, cuando coloques durante unos segundos el puntero del ratón sobre un átomo aparecerá un pequeño texto. ¡Inténtalo! Un ejemplo de tal texto que ilustra su formato es: "[ALA]23:A.CA #252". Esto indica que el átomo al que hemos apuntado forma parte de una alanina (ALA) cuyo número de residuo es 23, en la cadena A. El átomo es un carbono alfa (CA) y tiene un número de serie (nº de orden) 252 en el archivo de coordenadas.
*'''Pulsa la tecla de mayúsculas''': Cuando se mantiene pulsada mayúsculas mientras se arrastra el puntero, éste cambia de aspecto y se comporta de modo diferente. Al arrastrar hacia arriba o abajo se cambiará la ampliación con que se ve la estructura; al arrastrar a derecha o izquierda se girará la molécula alrededor del eje Z (perpendicular a la pantalla). Inténtalo. Puedes también cambiar la ampliación con la rueda del ratón o, si tu pantalla es táctil, con el gesto habitual de pellizcar con los dedos. Para desplazar la molécula, pulsa la tecla Control y arrastra con el botón derecho del ratón, o bien pulsa mayúsculas, haz doble clic y arrastra en el 2º clic. Si tu pantalla es táctil puedes desplazar usando dos dedos. ¡Inténtalo! Tras moverla, la molécula seguirá girando alrededor del centro de rotación previo. (Más abajo discutiremos cómo cambiar el centro de rotación usando el menú).
*'''Pulsa la tecla de mayúsculas''': Cuando se mantiene pulsada mayúsculas mientras se arrastra el puntero, éste cambia de aspecto y se comporta de modo diferente. Al arrastrar hacia arriba o abajo se cambiará la ampliación con que se ve la estructura; al arrastrar a derecha o izquierda se girará la molécula alrededor del eje Z (perpendicular a la pantalla). Inténtalo. Puedes también cambiar la ampliación con la rueda del ratón o, si tu pantalla es táctil, con el gesto habitual de pellizcar con los dedos. Para desplazar la molécula, pulsa la tecla Control y arrastra con el botón derecho del ratón, o bien pulsa mayúsculas, haz doble clic y arrastra en el 2º clic. Si tu pantalla es táctil puedes desplazar usando dos dedos. ¡Inténtalo! Tras moverla, la molécula seguirá girando alrededor del centro de rotación previo. (Más abajo discutiremos cómo cambiar el centro de rotación usando el menú).
-
*'''Start over''': Sometimes, after zooming or rotating, the molecule is gone, or you get lost. To get back to the original view, press the green link again.
+
*'''Comienza de nuevo''': En ocasiones, tras cambiar la escala o girar la estructura se pierde de vista la molécula, o te pierdes. Para regresar a la vista original, pulsa de nuevo el enlace verde.
-
*'''Measure''': To measure distances, angles and torsion angles, you start by double-clicking an atom. For a distance, you just double-click a second atoms, and the distance appears. Repeating the process will erase the distance measurement. For angles, you need to define three atoms, with a double-click, click, double-click sequences. For torsion angles, ou might have guessed it, you need four atoms (double-click, click, click, double-click). If you clicked on the wrong atom midway, click on an empty space to cancel. Try it!
+
*'''Mediciones''': Para medir distancias, ángulos o ángulos de torsión (diedros) debes comenzar haciendo doble clic en el primer átomo. Para medir una distancia, haz doble clic en el segundo átomo y se mostrará el valor. Si repites el proceso sobre los mismos átomos se borra la medición. Para medir un ángulo entre enlaces, pulsa sucesivamente sobre los 3 átomos implicados, con doble clic, clic sencillo y doble clic, respectivamente. Para medir un ángulo de torsión o diedro, pulsa sucesivamente sobre los 4 átomos implicados, con doble clic, clic sencillo, clic sencillo y doble clic, respectivamente. Si te equivocas de átomo a mitad del proceso, puedes cancelar haciendo clic en un espacio vacío (fuera de los átomos). ¡Prueba!
==Uso del menú de Jmol==
==Uso del menú de Jmol==

Revision as of 18:49, 6 October 2020

Guía para la visualización

Se presenta aquí una breve guía para leer un artículo de Proteopedia y ver las figuras tridimensionales integradas. Como estructura de ejemplo usaremos la lisozima unida a un . En la , la proteína se muestra en azul (más exactamente deepSkyBlue, azul celeste oscuro) en forma de trazo de esqueleto siguiendo los carbonos alfa, y el carbohidrato en formato de varillas, coloreado según el esquema de colores CPK. La lisozima fue la primera estructura resuelta de una enzima.

Drag the structure with the mouse to rotate

¡Ya estás preparado para explorar el fascinante mundo de las proteínas presentado en Proteopedia!

Proteopedia Page Contributors and Editors (what is this?)

Angel Herraez

Personal tools
In other languages