User:María Sánchez Morán/TFGParte2
From Proteopedia
Line 47: | Line 47: | ||
<p style="font-size:16px;border-bottom:1px solid #ac9de3;background-color:#eae8f5;padding:3px;text-indent:5px;">4.2.Ligandos</p> | <p style="font-size:16px;border-bottom:1px solid #ac9de3;background-color:#eae8f5;padding:3px;text-indent:5px;">4.2.Ligandos</p> | ||
- | El clúster Mn<sub>4</sub>CaO<sub>5</sub> está coordinado a seis residuos aminoácidos con grupos carboxilato y un residuo de histidina, los cuales se indican en la tabla 1. Además de estos aminoácidos y de los puentes de oxígeno del cubano, el entorno de coordinación se satura con la presencia de cuatro moléculas de aguay un ion Cl<sup>-</sup>. Dos de estas moléculas de agua, W1 yW2, están coordinadas a Mn4; mientras que las dos restantes, W3 y W4, se coordinan al ion Ca<sup>2+</sup>. [4, 7, 14-16][[Image:Tabla ligandos.png|500px]] | + | El clúster Mn<sub>4</sub>CaO<sub>5</sub> está coordinado a seis residuos aminoácidos con grupos carboxilato y un residuo de histidina, los cuales se indican en la tabla 1. Además de estos aminoácidos y de los puentes de oxígeno del cubano, el entorno de coordinación se satura con la presencia de cuatro moléculas de aguay un ion Cl<sup>-</sup>. Dos de estas moléculas de agua, W1 yW2, están coordinadas a Mn4; mientras que las dos restantes, W3 y W4, se coordinan al ion Ca<sup>2+</sup>. [4, 7, 14-16] |
+ | |||
+ | [[Image:Tabla ligandos.png|miniatura|500px]] | ||
+ | |||
+ | Tabla 1. | ||
Line 56: | Line 60: | ||
El ε-nitrógeno imidazol de D1-H337 se une mediante un enlace de hidrógeno directamente a O3, mientras que uno de los &epsilon-nitrógeno guanidina de CP43-R357 se une a O2 y O4, también mediante enlaces de hidrógeno. Además, el residuo ε-nitrógeno guanidina de CP43-R357 está, a su vez, formando enlaces de hidrógeno con los residuos D1-C170 y D1-A344 de la primera esfera de coordinación.[5] | El ε-nitrógeno imidazol de D1-H337 se une mediante un enlace de hidrógeno directamente a O3, mientras que uno de los &epsilon-nitrógeno guanidina de CP43-R357 se une a O2 y O4, también mediante enlaces de hidrógeno. Además, el residuo ε-nitrógeno guanidina de CP43-R357 está, a su vez, formando enlaces de hidrógeno con los residuos D1-C170 y D1-A344 de la primera esfera de coordinación.[5] | ||
- | Por otro lado, uno de los oxígenos carboxilato de D1-D61 se enlaza directamente con W1, una de las moléculas de agua coordinadas a Mn4. El otro oxígeno carboxilato de D1- | + | Por otro lado, uno de los oxígenos carboxilato de D1-D61 se enlaza directamente con W1, una de las moléculas de agua coordinadas a Mn4. El otro oxígeno carboxilato de D1-D61 interaccionacon W2 mediante enlaces de hidrógeno, esta vez indirectamente a través de otras dos moléculas de agua. |
Todos estos enlaces de hidrógeno podrían estar implicados en la estabilización del clúster, aportando cargas parciales positivas que neutralicen las cargas negativas de los ligandos carboxilato y de los oxígenos. [14] | Todos estos enlaces de hidrógeno podrían estar implicados en la estabilización del clúster, aportando cargas parciales positivas que neutralicen las cargas negativas de los ligandos carboxilato y de los oxígenos. [14] |