Structure of Saccharides (Spanish)

From Proteopedia

(Difference between revisions)
Jump to: navigation, search
Line 33: Line 33:
=Disacáridos=
=Disacáridos=
Los disacáridos o diglícidos están formados por la unión de dos monoglícidos mediante un enlace O-glicosídico entre dos OHs, con pérdida de una molécula de agua.
Los disacáridos o diglícidos están formados por la unión de dos monoglícidos mediante un enlace O-glicosídico entre dos OHs, con pérdida de una molécula de agua.
-
Por ejemplo, la <scene name='93/931063/Sucres11/1'>Maltosa</scene> está formado por la unión entre el OH del carbono 1 de una D-Glucosa ciclada con el Oh del carbono 4 de otra D-glucosa ciclada. El enlace es con configuración alfa del carbono anomérico (el sustituyente CH2OH y el OH del carbono 1 están en lados opuestos del plano del anillo)
+
Por ejemplo, la <scene name='93/931063/Sucres11/2'>maltosa</scene> está formado por la unión entre el OH del carbono 1 de una D-Glucosa ciclada con el Oh del carbono 4 de otra D-glucosa ciclada. El enlace es con configuración alfa del carbono anomérico (el sustituyente CH2OH y el OH del carbono 1 están en lados opuestos del plano del anillo)
El diglícido <scene name='93/931063/Sucres12/1'>Sacarosa </scene> está formado por la unión entre la glucosa y la fructosa. La fructosa está ciclada en furano. La unión en este caso se produce entre los dos carbonos anoméricos, el 1 de la glucosa y el 2 de la fructosa . El OH de la glucosa del enlace es alfa mientras que el de la fructosa es beta.
El diglícido <scene name='93/931063/Sucres12/1'>Sacarosa </scene> está formado por la unión entre la glucosa y la fructosa. La fructosa está ciclada en furano. La unión en este caso se produce entre los dos carbonos anoméricos, el 1 de la glucosa y el 2 de la fructosa . El OH de la glucosa del enlace es alfa mientras que el de la fructosa es beta.
La <scene name='93/931063/Sucres13/1'>celobiosa </scene>, que podríamos considerar la unidad repetitiva de la celulosa, el enlace del carbono 1 con la otra glucosa es de configuración beta.
La <scene name='93/931063/Sucres13/1'>celobiosa </scene>, que podríamos considerar la unidad repetitiva de la celulosa, el enlace del carbono 1 con la otra glucosa es de configuración beta.

Revision as of 14:56, 19 October 2022

Tutorial sobre Estructura de monoglícidos, diglícidos y poliglícidos

Gabriel Pons
Departamento de Ciencias Fisiológicas
Facultat de Medicina i Ciències de la Salut. Universitat de Barcelona
gpons@ub.edu

Caption for this structure

Drag the structure with the mouse to rotate

References

Proteopedia Page Contributors and Editors (what is this?)

Gabriel Pons

Personal tools