User:Gabriel Pons/Replicación y reparación del ADN
From Proteopedia
(Difference between revisions)
| Line 10: | Line 10: | ||
=== Aspectos básicos === | === Aspectos básicos === | ||
| - | Todas nuestras células disponen de <scene name='77/778345/Repli-1/ | + | Todas nuestras células disponen de <scene name='77/778345/Repli-1/4'>DNA de doble cadena</scene> como material genético. la replicación consiste en hacer una copia perfecta de molécula de doble cadena madre, generando <scene name='77/778345/Repli-1/5'>dos moléculas hijas</scene>. Así, las cadenas <scene name='77/778345/Repli-2/3'>se separan</scene> para generar el molde e iniciar la síntesis de la cadena hija. La adición del <scene name='77/778345/Repli-3/3'>primer nucleótido</scene> realmente no implica la formación de ningún enlace covalente. Simplement se coloca el nucleótido en posición y se van añadiendo los sucesivos nucleótidos formando enlaces éster fosfórico. Este inicio de síntesis a partir de nada no lo llevan a cabo las DNA polimerasas. Son pues RNA polimerasas, primasas para la replicación las que van a colocar el primer nucleótido y los siguientes generando el cebador, en forma de RNA y no DNA. <scene name='77/778345/Repli-4/5'>Veamos el detalle</scene> una vez colocado el primer nucleótido. En teoría, la formación del cebador podría ocurrir en ambos sentidos, de forma que o bien crece a partir del <scene name='77/778345/Repli-5/1'>extremo libre 3´</scene> de la pentosa del nucleótido. O bien a partir del <scene name='77/778345/Repli-6/1'>extremo 5´fosfato</scene>. Sin embargo todas las polimerasas de ácidos nucleicos polimerizan añadiendo nucleótidos 5´ trifosfato sobre un OH 3´ libre. De esta forma se genera el <scene name='77/778345/Repli-7/1'>cebador de RNA</scene>. <br/> <scene name='77/778345/Repli-8/1'>Veamos ahora en detalle</scene> la formación del enlace y los componentes de la replicación. Tenemos el molde, que ofrece la base correspondiente para que encaje el nucleótido correspondiente. Puesto que la base del molde es <scene name='77/778345/Repli-9/1'>guanina</scene>, el nucleótido que va a encajar y aparearse correctamente es la <scene name='77/778345/Repli-10/1'>desoxicitosina trifosfato</scene>. Se forman tres puentes de hidrógeno entre la Guanina del molde y la citosina del nucleótido entrante.<br/> Resumiendo el <scene name='77/778345/Repli-11/2'>proceso bàsico</scene>, a partir del <font color='purple'>'''molde'''</font> la actividad primasa de la pol alfa fabrica el <font color='deepPink'>'''cebador'''</font> de RNA y tras sintetizar un segmento corto de RNA, incia la síntesis de DNA. Vemos como ha añadido el primer nucleótido de DNA y está entrando el siguiente nucleótido trifosfato (base Citosina), que se aparea con la base del molde (Guanina). Va a quedar libre el OH 3´de este nucleótido para iniciar un nuevo ciclo de polimerización |
== Disease == | == Disease == | ||
Revision as of 16:17, 17 January 2018
Tutorial sobre replicación y reparación del ADN
Gabriel Pons
Departamento de Ciencias Fisiológicas
Facultat de Medicina i Ciències de la Salut. Universitat de Barcelona
gpons@ub.edu
| |||||||||||
