User:María Sánchez Morán/TFGParte5

From Proteopedia

(Difference between revisions)
Jump to: navigation, search
Line 1: Line 1:
-
{|
 
<div style=;position:relative;margin-left:auto;margin-right:auto;padding:10px;border:1px solid #ededed;background-color:#FFFAFA;box-shadow:0px 0px 10px #ededed;">
<div style=;position:relative;margin-left:auto;margin-right:auto;padding:10px;border:1px solid #ededed;background-color:#FFFAFA;box-shadow:0px 0px 10px #ededed;">
Line 5: Line 4:
<p style="font-size:16px;border-bottom:1px solid #ac9de3;background-color:#eae8f5;padding:3px;text-indent:5px;">5.4. Propuesta del grupo de Siegbahn</p>
<p style="font-size:16px;border-bottom:1px solid #ac9de3;background-color:#eae8f5;padding:3px;text-indent:5px;">5.4. Propuesta del grupo de Siegbahn</p>
 +
<StructureSection load='3rec' size='350' side='right' caption='Escherichia coli reca protein-bound DNA (PDB entry [[3rec]])' scene=''>
El mecanismo propuesto por este grupo se describe a partir de cálculos teóricos utilizando el método B3LYP, basado en la Teoría del Funcional de la Densidad (por sus siglas en inglés, DFT, Density Functional Theory), que permite obtener una aproximación cuantitativa cercana a los datos experimentales. En él, la formación del enlace O-O se da entre un radical oxígeno y un µ-oxo puente. Además, la liberación de la molécula de dioxígeno desde el estado S<sub>4</sub> resulta de la formación de cuatro iones metálicos insaturados: tres iones manganeso pentacoordinados (Mn1, Mn3 y Mn4) y el ion calcio hexacoordinado. [18,21] A continuación se exponen los puntos más importantes del ciclo propuesto, esquematizado en la Fig.7
El mecanismo propuesto por este grupo se describe a partir de cálculos teóricos utilizando el método B3LYP, basado en la Teoría del Funcional de la Densidad (por sus siglas en inglés, DFT, Density Functional Theory), que permite obtener una aproximación cuantitativa cercana a los datos experimentales. En él, la formación del enlace O-O se da entre un radical oxígeno y un µ-oxo puente. Además, la liberación de la molécula de dioxígeno desde el estado S<sub>4</sub> resulta de la formación de cuatro iones metálicos insaturados: tres iones manganeso pentacoordinados (Mn1, Mn3 y Mn4) y el ion calcio hexacoordinado. [18,21] A continuación se exponen los puntos más importantes del ciclo propuesto, esquematizado en la Fig.7
Line 20: Line 20:
El inconveniente de este mecanismo se encuentra en los primeros pasos del ciclo catalítico. Los cálculos teóricos realizados por otros grupos indican que, aunque O5 puede estar protonado en S<sub>0</sub>, la liberación del protón en la transición de S<sub>0</sub> a S<sub>1</sub> no sería favorable. [20]
El inconveniente de este mecanismo se encuentra en los primeros pasos del ciclo catalítico. Los cálculos teóricos realizados por otros grupos indican que, aunque O5 puede estar protonado en S<sub>0</sub>, la liberación del protón en la transición de S<sub>0</sub> a S<sub>1</sub> no sería favorable. [20]
 +
</StructureSection>
 +
 +
{|
<p style="font-size:13px;text-align:justify;padding:10px;width:98%;background-color:#ecf7ef;border:1px solid #F3D4DF;">
<p style="font-size:13px;text-align:justify;padding:10px;width:98%;background-color:#ecf7ef;border:1px solid #F3D4DF;">

Revision as of 15:49, 7 February 2022

5.4. Propuesta del grupo de Siegbahn

Escherichia coli reca protein-bound DNA (PDB entry 3rec)

Drag the structure with the mouse to rotate

Índice | << Página Anterior | Página Siguiente >>

Proteopedia Page Contributors and Editors (what is this?)

María Sánchez Morán