User:María Sánchez Morán/TFGParte3
From Proteopedia
Line 23: | Line 23: | ||
<StructureSection load= size='350' side='right' caption='Estructuras propuestas por el grupo de Barber,' scene=''><scene name='90/902774/Abarber_msm/7'></scene> | <StructureSection load= size='350' side='right' caption='Estructuras propuestas por el grupo de Barber,' scene=''><scene name='90/902774/Abarber_msm/7'></scene> | ||
+ | |||
+ | [[Image:FigBMSM.png|thumb|350px|right| Fig. Mecanismo propuesto por el grupo de Barber. En rojo, los cambios más significativos durante el ciclo catalítico. En círculos sombreados, los átomos de Mn con sus estados de oxidación expresados en números romanos. En verde, el átomo de Ca. Tomado de 18]] | ||
+ | |||
Para desarrollar esta propuesta, el grupo de Barber se ha basado en las similitudes estructurales existentes entre el OEC y la enzima carbono monóxido deshidrogenasa que contiene hierro y níquel (Fe-Ni CODH). Esta enzima consiste en un cubano Fe<sub>3</sub>NiS<sub>4</sub> unido a un cuarto Fe vía puente de sulfuro, formando el clúster Fe<sub>4</sub>NiS<sub>5</sub>, que tiene un mecanismo conocido basado en un ataque nucleófilo catalizado por una base. [17] | Para desarrollar esta propuesta, el grupo de Barber se ha basado en las similitudes estructurales existentes entre el OEC y la enzima carbono monóxido deshidrogenasa que contiene hierro y níquel (Fe-Ni CODH). Esta enzima consiste en un cubano Fe<sub>3</sub>NiS<sub>4</sub> unido a un cuarto Fe vía puente de sulfuro, formando el clúster Fe<sub>4</sub>NiS<sub>5</sub>, que tiene un mecanismo conocido basado en un ataque nucleófilo catalizado por una base. [17] | ||
Revision as of 15:03, 8 February 2022
|