User:Clara Fernández Vidal/Isocitrato deshidrogenasa

From Proteopedia

(Difference between revisions)
Jump to: navigation, search
Line 108: Line 108:
La conformación inactiva es la cadena A de la 1T09 (complejo binario); la conformación activa es la cadena A de la 1T0L (complejo cuaternario)con ICT en blanco y Ca2+ en cian. NADP amarillo y péptido regulatorio en naranja en ambas conformaciones. Los colores de los dominios se mantienen de acuerdo con las anteriores escenas.
La conformación inactiva es la cadena A de la 1T09 (complejo binario); la conformación activa es la cadena A de la 1T0L (complejo cuaternario)con ICT en blanco y Ca2+ en cian. NADP amarillo y péptido regulatorio en naranja en ambas conformaciones. Los colores de los dominios se mantienen de acuerdo con las anteriores escenas.
-
Además, el modelo de trabajo de ''Xiang Xu et al'' <ref name="ref2"/> postula que la IDH puede utilizar el segmento regulatorio y las interacciones de Asp279 (morado) con Ser94 (verde pistacho) para inactivar la enzima, lo cual se comprueba con la escena 3D puesto que se observó que al entrar ICT y Ca2+, la proteína reguladora cambia de conformación al igual que lo hacen Asp279 y Ser94. <ref name="ref2"/>
+
Además, el modelo de trabajo de ''Xiang Xu et al''<ref name="ref2"/> postula que la IDH puede utilizar el segmento regulatorio y las interacciones de Asp279 (morado) con Ser94 (verde pistacho) para inactivar la enzima, lo cual se comprueba con la escena 3D puesto que se observó que al entrar ICT y Ca2+, la proteína reguladora cambia de conformación al igual que lo hacen Asp279 y Ser94. <ref name="ref2"/>
La unión competitiva del isocitrato induce el replegamiento de la proteína reguladora y los cambios conformacionales generales y consecuentemente para activar la enzima.
La unión competitiva del isocitrato induce el replegamiento de la proteína reguladora y los cambios conformacionales generales y consecuentemente para activar la enzima.
Line 166: Line 166:
'''4. Interacción Arg132 con ICT'''
'''4. Interacción Arg132 con ICT'''
-
Se quiso demostrar la interacción entre el ligando ICT y la Arg132; con el siguiente comando: ''contact {ICT} full connect'' se buscaron los contactos del ICT (blanco) en Jmol, y como se esperaba, aparecieron los 15 contactos que se describieron ''Xiang Xu et al'' <ref name="ref2"/>. Se utilizó para las dos escenas siguientes la molécula en PDB 1T0L.
+
Se quiso demostrar la interacción entre el ligando ICT y la Arg132; con el siguiente comando: ''contact {ICT} full connect'' se buscaron los contactos del ICT (blanco) en Jmol, y como se esperaba, aparecieron los 15 contactos que se describieron ''Xiang Xu et al'' <ref name="ref2"/>. Se utilizó para las dos escenas siguientes la molécula en PDB 1T0L. <ref name="ref2" />
*Thr77, Ser94, Arg100, Arg109, Arg132, Tyr139, y Asp275 en una subunidad
*Thr77, Ser94, Arg100, Arg109, Arg132, Tyr139, y Asp275 en una subunidad
*Lys212, Thr214, y Asp252 en la subunidad adyacente
*Lys212, Thr214, y Asp252 en la subunidad adyacente
Line 202: Line 202:
Se ha descubierto que la isoenzima IDH1 citosólica humana está implicada en la tumorigénesis. En particular, las mutaciones IDH1 derivadas de tumores identificadas ocurren principalmente en Arg132, y la mutación R132H es la más prevalente.
Se ha descubierto que la isoenzima IDH1 citosólica humana está implicada en la tumorigénesis. En particular, las mutaciones IDH1 derivadas de tumores identificadas ocurren principalmente en Arg132, y la mutación R132H es la más prevalente.
-
Arg132 desempeña múltiples funciones funcionales en la reacción catalítica; en particular, la mutación R132H dificulta los cambios conformacionales desde el estado inicial de unión a las ICT al estado previo a la transición, lo que lleva al deterioro de la actividad IDH.<ref name="ref2"/>
+
Arg132 desempeña múltiples funciones funcionales en la reacción catalítica; en particular, la mutación R132H dificulta los cambios conformacionales desde el estado inicial de unión a las ICT al estado previo a la transición, lo que lleva al deterioro de la actividad IDH.<ref name="ref2" />
Las mutaciones en la enzima causan la aparición de una nueva actividad catalítica que provoca la conversión de alfa-cetoglutarato (α-KG) en 2-hidroxiglutarato (2-HG), que desregula un conjunto de dioxigenasas dependientes de α-KG. Específicamente, debido a la estructura similar entre 2-HG y α-KG, 2-HG bloquea competitivamente la unión de α-KG a histonas desmetilasas, como la desmetilasa específica de lisina (KDM), y luego aumenta la metilación de histonas. El 2-HG también inhibe la actividad de diez a once hidroxilasas de translocación, que son importantes para la metilación global del ADN.
Las mutaciones en la enzima causan la aparición de una nueva actividad catalítica que provoca la conversión de alfa-cetoglutarato (α-KG) en 2-hidroxiglutarato (2-HG), que desregula un conjunto de dioxigenasas dependientes de α-KG. Específicamente, debido a la estructura similar entre 2-HG y α-KG, 2-HG bloquea competitivamente la unión de α-KG a histonas desmetilasas, como la desmetilasa específica de lisina (KDM), y luego aumenta la metilación de histonas. El 2-HG también inhibe la actividad de diez a once hidroxilasas de translocación, que son importantes para la metilación global del ADN.

Revision as of 07:01, 30 April 2024

Contents

Isocitrato deshidrogenasa: escenas 3D para la comprensión de su función y estructura

El objetivo de la publicación de este artículo fue enriquecer con escenas 3D la bibliografía existente sobre la conocida enzima isocitrato deshidrogenasa (IDH) de manera que se pudieran observar mejor las interacciones de los ligandos con la enzima, así como entender los cambios conformacionales que causan las mutaciones en los centros activos de esta. En otras palabras, se demostró con la visualización 3D una mejora en el estudio de estructura y función de biomoléculas.

Criterios de búsqueda en Protein Data Bank (PDB)

Se procedió a estudiar la Isocitrato deshidrogenasa (IDH) a partir de bibliografía existente. Primeramente, se hizo una búsqueda en PDB [1] con el término de isocitrate dehydrogenase y se filtró para seleccionar solo aquellas enzimas que fueran pertenecientes a Homo sapiens; aparecieron 16 resultados que son los que se recogen en la Tabla 1.

Tabla 1. Listado de resultados basados en la búsqueda de isocitrate dehydrogenase en PDB filtrando por Homo sapiens. Las estructuras sombreadas son las utilizadas en este estudio.

Los códigos de PDB de las enzimas con las que se trabajó fueron: 1T09,1T0L y 3MAS por la accesibilidad a la bibliografía y el interés de su contenido.

La enzima y sus isoformas

La IDH es una importante enzima en el metabolismo celular humano formando parte del ciclo de Krebs, catalizando la descarboxilación oxidativa del isocitrato (ICT) en α-cetoglutarato (αKG). Las células humanas expresan al menos tres IDH diferentes: IDH1, IDH2 e IDH3.

La IDH1 es dependiente de NADP y está ubicada en el citosol, la IDH2 se ubica en la matriz mitocondrial y es dependiente de NADP, es muy parecida estructuralmente a la IDH1 y, por último, la IDH3 utiliza NAD como cofactor en la matriz mitocondrial.[2] [3] [4]. Véase a continuación la Tabla 2 que resume lo descrito.


Tabla 2. Características comparadas de las tres isoformas de la enzima IDH.

Este estudio se centró en la isoforma IDH1 debido a que su estructura dimérica era más simple, existía información acerca de las mutaciones que sufre y por ello encajó mejor con el objetivo de añadir escenas 3D que permitieran enriquecer los artículos consultados.

Drag the structure with the mouse to rotate

Distintas conformaciones pueden representar diferentes estados enzimáticos

Los dos complejos (binario y cuaternario) presentan tres conformaciones diferentes. La conformación general del complejo cuaternario se parece a la cerrada. La zona activa puede adoptar una conformación compacta o cerrada. En la evidencia, sugirieron que las diferencias conformacionales de los segmentos regulatorios en los tres conformadores de IDH estaban probablemente relacionadas con las funciones biológicas de la enzima y que las distintas conformaciones de IDH observadas en las dos estructuras complejas eran biológicamente relevantes, pudiendo representar diferentes estados enzimáticos.[2]

Conclusión

Se muestra en este trabajo la gran utilidad de las representaciones en 3D para biomoléculas complejas en publicaciones científicas. La visualización en 3D permite acercarse a las estructuras para así entender mejor su composición y función, así como las uniones con sus ligandos y sus cambios conformacionales; cosas que en formato 2D, el único posible en imágenes de publicaciones tradicionales, a menudo se escapan.

References

  1. Protein Data Bank in Europe (PDBe). (n.d.). Recuperado de: https://www.ebi.ac.uk/pdbe/
  2. 2.0 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 Yang B, Zhong C, Peng Y, Lai Z, Ding J. Molecular mechanisms of "off-on switch" of activities of human IDH1 by tumor-associated mutation R132H. Cell Res. 2010 Nov;20(11):1188-200. doi: 10.1038/cr.2010.145. Epub 2010 Oct 26. PMID: 20975740.
  3. Xu X, Zhao J, Xu Z, Peng B, Huang Q, Arnold E, Ding J. Structures of human cytosolic NADP-dependent isocitrate dehydrogenase reveal a novel self-regulatory mechanism of activity. J Biol Chem. 2004 Aug 6;279(32):33946-57. doi: 10.1074/jbc.M404298200. Epub 2004 Jun 1. PMID: 15173171.
  4. Chen X, Yang P, Qiao Y, Ye F, Wang Z, Xu M, Han X, Song L, Wu Y, Ou WB. Effects of cancer-associated point mutations on the structure, function, and stability of isocitrate dehydrogenase 2. Sci Rep. 2022 Nov 5;12(1):18830. doi: 10.1038/s41598-022-23659-y. PMID: 36335201; PMCID: PMC9637083.
  5. Bleeker FE, Lamba S, Leenstra S, Troost D, Hulsebos T, Vandertop WP, Frattini M, Molinari F, Knowles M, Cerrato A, Rodolfo M, Scarpa A, Felicioni L, Buttitta F, Malatesta S, Marchetti A, Bardelli A. IDH1 mutations at residue p.R132 (IDH1(R132)) occur frequently in high-grade gliomas but not in other solid tumors. Hum Mutat. 2009 Jan;30(1):7-11. doi: 10.1002/humu.20937. PMID: 19117336.
  6. Chen X, Ding J. Molecular insights into the catalysis and regulation of mammalian NAD-dependent isocitrate dehydrogenases. Curr Opin Struct Biol. 2023 Oct; 82:102672. doi: 10.1016/j.sbi.2023.102672. Epub 2023 Aug 3. PMID: 37542909

Proteopedia Page Contributors and Editors (what is this?)

Clara Fernández Vidal

Personal tools