Las hexoquinasas son las enzimas que inician la glicolisis fosforilando a la glucosa a glucosa 6 fosfato. La glucoquinasa es una isoenzima presente en hígado y páncreas que presenta propiedades cinéticas y reguladoras distintas. No obstante, los cambios que vamos a mostrar en este tutorial afectan por igual a todas las hexoquinasas
Las quinasas la transferencia de un grupo fosforilo desde el ATP a otra molécula, sea pequeña o una proteína (protein quinasas).
Misma vista anterior con los . En estas dos visualizaciones hemos visto cómo deben colocarse los substratos para que se produzca la reacción. En realidad, estamos viendo los sustratos tal como quedan en el centro activo de las hexoquinasas
Un problema crítico en todas las quinasas es la competencia de las circundantes por reaccionar con el fosforilo del ATP. La concentración de agua (no mostrado en proporción aquí) es muy superior a la concentración de sustratos
Si el agua accede con facilidad al , puede impedir la reacción de catálisis. Es por esto que la mayoría de las quinasas exhiben un versión espectacular del denominado ajuste inducido. Es decir, el centro activo no adopta su forma conformacional definitiva hasta que la glucosa se une a la enzima e induce un cambio de conformación. En el caso de la glucoquinasa este cambio es tremendo e implica un cierre tipo tenaza sobre los sutratos. Además, el centro activo se vuelve más hidrófobo cerrando el acceso al agua. En este visualización vemos los sutratos unidos al centro activo (turquesa) y en donde ya se ha producido el cierre
La forma cerrada y activa de la enzima permite el de una serie de aminoácidos que establecen interacciones muy concretas con la glucosa
Detalle ampliado de las cadenas laterales que Se trata de un conjunto de grupos químicos de aminoácidos, que forman puentes de hidrógeno con los hidroxilos de la glucosa. Puede observarse que todas las interacciones se producen por el lado donde se encuentran los grupos hidroxilo de la glucosa
(B) Las dos conformaciones, abierta y cerrada de la Glucoquinasa
En esta visualización vemos a la glucoquinasa, en y en representación esquemática, destacándose los dos dominios de cadena
Mismo tipo de representación pero de la con la glucosa unida al centro activo
de la glucoquinasa con la glucosa unida al centro activo
his is a default text for your page Conformational changes in proteins. Click above on edit this page to modify. Be careful with the < and > signs.
You may include any references to papers as in: the use of JSmol in Proteopedia [1] or to the article describing Jmol [2] to the rescue.
Disease
Relevance
Structural highlights
This is a sample scene created with SAT to by Group, and another to make of the protein. You can make your own scenes on SAT starting from scratch or loading and editing one of these sample scenes.