User:Carlos Vázquez García/TFG/Parte1
From Proteopedia
| Line 5: | Line 5: | ||
<p style="font-size:14px;text-align:justify;padding:10px;width:98%;background-color:#ecf7ef;border:1px solid #aed5b9;"> | <p style="font-size:14px;text-align:justify;padding:10px;width:98%;background-color:#ecf7ef;border:1px solid #aed5b9;"> | ||
<span style="font-size:18px;margin-bottom:10px;display:block;">Español:</span> | <span style="font-size:18px;margin-bottom:10px;display:block;">Español:</span> | ||
| - | El estudio estructural y molecular representa una de las líneas de vanguardia en los avances de la medicina actual. Este trabajo de fin de grado pretende integrar los conocimientos adquiridos durante los estudios de Grado en Farmacia, al mismo tiempo que desea ser de ayuda para aquellos que se interesen por la temática tratada. Teniendo en cuenta la relevancia actual del cáncer en nuestra sociedad, se aborda el análisis de K-RAS, una de las proteínas con amplia implicación en las enfermedades neoplásicas. Para poder comprender su funcionamiento y alteraciones es necesario estudiar de manera ordenada y sistemática su naturaleza, estructura y función. Este acercamiento, desde un punto de vista académico, puede ayudar a comprender tanto al estudiante de ciencias como a aquellos más veteranos, la biología de esta proteína. Se analizarán de un modo integrativo las estructuras primaria, secundaria y terciaria de la proteína al mismo tiempo que se estudiarán los ligandos y sitios de unión a la misma. Por otro lado se | + | El estudio estructural y molecular representa una de las líneas de vanguardia en los avances de la medicina actual. Este trabajo de fin de grado pretende integrar los conocimientos adquiridos durante los estudios de Grado en Farmacia, al mismo tiempo que desea ser de ayuda para aquellos que se interesen por la temática tratada. Teniendo en cuenta la relevancia actual del cáncer en nuestra sociedad, se aborda el análisis de K-RAS, una de las proteínas con amplia implicación en las enfermedades neoplásicas. Para poder comprender su funcionamiento y alteraciones es necesario estudiar de manera ordenada y sistemática su naturaleza, estructura y función. Este acercamiento, desde un punto de vista académico, puede ayudar a comprender tanto al estudiante de ciencias como a aquellos más veteranos, la biología de esta proteína. Se analizarán de un modo integrativo las estructuras primaria, secundaria y terciaria de la proteína al mismo tiempo que se estudiarán los ligandos y sitios de unión a la misma. Por otro lado se realizará una breve aproximación a las mutaciones y su implicación en procesos oncológicos. De forma similar se abordarán las dianas terapéuticas que se barajan en la actualidad, y se intentarán correlacionar desde un punto de vista académico con los datos de la estructura. |
</p> | </p> | ||
<p style="font-size:14px;text-align:justify;padding:10px;width:98%;background-color:#ecf7ef;border:1px solid #aed5b9;"> | <p style="font-size:14px;text-align:justify;padding:10px;width:98%;background-color:#ecf7ef;border:1px solid #aed5b9;"> | ||
<span style="font-size:18px;margin-bottom:10px;display:block;">English:</span> | <span style="font-size:18px;margin-bottom:10px;display:block;">English:</span> | ||
| - | The structural and molecular study represents one of the front lines in medical advances of our modern medicine. This study aims to integrate the knowledge acquired during the Degree in Pharmacy. At the same time it | + | The structural and molecular study represents one of the front lines in medical advances of our modern medicine. This study aims to integrate the knowledge acquired during the Degree in Pharmacy. At the same time it aims to be helpful for those who are interested in the subject of cancer. Due to the current relevance of cancer in our society, analysis of K-RAS, one of the proteins with broad involvement in neoplastic diseases is discussed. To understand how this protein works, it is necessary to study this macromolecule in a systematic way. This study will be written from an academic point of view, and it may help students to understand better this protein. The primary, secondary and tertiary structures of K-RAS will be analized in an integrative way. The most frequent ligands and mutations will be also included in this study, and they will be linked with the structure changes. The new targets in this molecule will be also mentioned from an academic point of view, in correlation with the protein structure. |
</p> | </p> | ||
<div id="punto2"></div> | <div id="punto2"></div> | ||
| Line 37: | Line 37: | ||
<p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">4. Razonar la variación en la funcionalidad de la proteína como consecuencia de las mutaciones y cambios en su estructura.</p> | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">4. Razonar la variación en la funcionalidad de la proteína como consecuencia de las mutaciones y cambios en su estructura.</p> | ||
<div id="punto5"></div> | <div id="punto5"></div> | ||
| - | <p style="font-size:20px;border-bottom:1px solid #ac9de3;background-color:#eae8f5;padding:5px;">5. Metodología y | + | <p style="font-size:20px;border-bottom:1px solid #ac9de3;background-color:#eae8f5;padding:5px;">5. Metodología y materiales</p> |
<div id="punto51"></div> | <div id="punto51"></div> | ||
<p style="font-size:16px;border-bottom:1px solid #ac9de3;background-color:#eae8f5;padding:3px;text-indent:5px;">5.1. Metodología</p> | <p style="font-size:16px;border-bottom:1px solid #ac9de3;background-color:#eae8f5;padding:3px;text-indent:5px;">5.1. Metodología</p> | ||
| Line 45: | Line 45: | ||
<p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">1.- Consulta de bibliografía relevante, científica y actual. </p> | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">1.- Consulta de bibliografía relevante, científica y actual. </p> | ||
| - | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">2.- Obtención de imágenes bidimensionales de apoyo para la | + | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">2.- Obtención de imágenes bidimensionales de apoyo para la comprensión estructural de la proteína.</p> |
| - | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">3.- | + | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">3.- Preparación de modelos moleculares tridimensionales para facilitar la conceptualización espacial.</p> |
<p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:10px;width:98%;">Las bases de datos que fueron consultadas a tal efecto fueron: </p> | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:10px;width:98%;">Las bases de datos que fueron consultadas a tal efecto fueron: </p> | ||
| Line 57: | Line 57: | ||
<p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">- UniProt [Portal en línea]: Biblioteca con información sobre función y secuencia de proteínas.</p> | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">- UniProt [Portal en línea]: Biblioteca con información sobre función y secuencia de proteínas.</p> | ||
| - | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:10px;width:98%;">Puntualmente se hará uso de bibliografía procedente de presentaciones utilizadas durante la exposición en congresos de oncología. </p> | + | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:10px;width:98%;">Puntualmente se hará uso de bibliografía procedente de presentaciones utilizadas durante la exposición en congresos de oncología [8]. </p> |
<div id="punto52"></div> | <div id="punto52"></div> | ||
<p style="font-size:16px;border-bottom:1px solid #ac9de3;background-color:#eae8f5;padding:3px;text-indent:5px;">5.2. Materiales</p> | <p style="font-size:16px;border-bottom:1px solid #ac9de3;background-color:#eae8f5;padding:3px;text-indent:5px;">5.2. Materiales</p> | ||
| Line 71: | Line 71: | ||
<p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">- Google Chrome Versión 49.0.2623.87</p> | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">- Google Chrome Versión 49.0.2623.87</p> | ||
| - | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">- Proteopedia </p> | + | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:30px;width:98%;">- Proteopedia: portal en línea y de carácter público que permite la publicación de contenidos relacionados con proteínas y otras moléculas. El presente trabajo contará con una versión en línea publicado en esta plataforma, permitiendo una fácil visualización de los modelos tridimensionales a los que se hará mención posteriormente.</p> |
| - | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:10px;width:98%;">Para la representación de las estructuras, análisis y | + | <p style="font-size:14px;text-align:justify;margin-left:10px;width:98%;">Para la representación de las estructuras, análisis y comprensión tridimensional se han empleado fundamentalmente los dos primeros programas. Cabría destacar su utilidad para descubrir las diferentes interacciones que se establecen entre ligandos y residuos: puentes de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals, etc.. Por otra parte, para la virtualización de los contenidos se emplea la plataforma Proteopedia (http://www.proteopedia.org), y que contendrá una versión complementaria al informe impreso.</p> |
<p style="font-size:13px;text-align:justify;padding:10px;width:98%;background-color:#ecf7ef;border:1px solid #aed5b9;"> | <p style="font-size:13px;text-align:justify;padding:10px;width:98%;background-color:#ecf7ef;border:1px solid #aed5b9;"> | ||
[[User:Carlos_V%C3%A1zquez_Garc%C3%ADa/TFG | Índice]] | [[User:Carlos_V%C3%A1zquez_Garc%C3%ADa/TFG/Parte2 | Página Siguiente >>]]</p> | [[User:Carlos_V%C3%A1zquez_Garc%C3%ADa/TFG | Índice]] | [[User:Carlos_V%C3%A1zquez_Garc%C3%ADa/TFG/Parte2 | Página Siguiente >>]]</p> | ||
|} | |} | ||
